Geometría del Meling
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() SISTEMA SEXAGESIMAL Es un sistema de numeración posicional que emplea la base sesenta. Tuvo su origen en la antigua Babilonia. A diferencia de la mayoría de los demás sistemas de numeración, el sexagesimal no se usa mucho en la computación general ni en la lógica, pero sí en la medición de ángulos y coordenadas geométricas. La unidad estándar en sexagesimal es el grado. Una circunferencia se divide en 360 grados. Las divisiones sucesivas del grado dan lugar a los minutos de arco (1/60 de grado) y segundos de arco (1/60 de minuto). Quedan vestigios del sistema sexagesimal en la medición del tiempo. Hay 24 horas en un día, 60 minutos en una hora y 60 segundos en un minuto. Las unidades menores que un segundo se miden con el sistema decimal. DefiniciónUn ángulo es la abertura comprendida entre 2 semirrectas que tienen un punto en común, llamado vértice. Sistema sexagesimal Este sistema de medir ángulos es el que se emplea normalmente: la circunferencia se divide en 360 partes llamadas grados, el grado en 60 partes llamadas minutos y el minuto en 60 partes que reciben el nombre de segundos. 1° = 60’; 1’ = 60” Relación de conversión De acuerdo con la gráfica, se establecen las siguientes condiciones de conversión: ♀ Para convertir de una unidad mayor a una menor se multiplica por 60 o 3 600, según sea el caso. Sistema cíclico o circular Este sistema utiliza como unidad fundamental al radián. El radián es el ángulo central subtendido por un arco igual a la longitud del radio del círculo. Se llama valor natural o valor circular de un ángulo. Un radián (1 rad) equivale a 57.29° y π rad equivalen a 180°.
Conversión de grados a radianes y de radianes a grados Sea S un ángulo en sistema sexagesimal (grados) y R en el sistema cíclico (radianes), entonces para convertir: Clasificación de acuerdo a su medida. Convexos Son los que miden más de 0° y menos de 180°, a su vez se clasifican en: Agudo. Es aquel que mide más de 0° y menos de 90°.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Geometría del Meling |
Agregar un comentario