|
A) INTENCIONES FORMATIVAS |
Desempeños al terminar la secuencia didáctica.
Reconoce polígonos por el número de sus lados y por su forma.
Aplica los elementos y propiedades de los polígonos en la resolución de problemas. |
|
Contenidos Fácticos o Conceptuales: |
Contenidos:
Polígonos
Elementos y propiedades:
ü Ángulo central
ü Ángulo interior
ü La suma de los ángulos centrales, interiores y exteriores.
Perímetro y área de polígonos regulares e irregulares. |
Conceptos Subsidiarios:
|
Contenidos Metodológicos o Procedimentales: |
Identifica mediante dibujos en polígonos elementos y propiedades.
Utiliza polígonos en la solución de diversos problemas.
|
Contenidos Axiológicos o Actitudinales: |
Valora la conveniencia de anticipar resultados al realizar trazos geométricos, mediante patrones establecidos.
Reflexiona respecto a la ventaja de realizar diversas transformaciones geométricas para simplificar o interpretar resultados.
Propone maneras creativas de solucionar un problema.
|
B) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE |
Apertura |
Actividades de enseñanza |
Actividades de aprendizaje |
Producto de Aprendizaje |
Instrumentos de Evaluación |
Coordinar al alumnado con el propósito de definir qué es un polígono, así como, su clasificación.
|
Realizar una lluvia de ideas para definir qué es un polígono y cómo se clasifican.
Elaborar un mapa conceptual en equipos y mostrarlo en un rotafolios. |
Dibujos de polígonos |
Lista de cotejo |
Desarrollo |
Actividades de enseñanza |
Actividades de aprendizaje |
Producto de Aprendizaje |
Evaluación Portafolios de evidencias. |
Mostrar al alumnado los elementos y propiedades de un polígono.
Solicitar al alumnado que obtengan la ∑ de los ángulos centrales, interiores y exteriores de diferentes polígonos
Explicar al alumnado cómo obtener el perímetro y área de polígonos regulares e irregulares y proporcionar problemas para llevar a cabo su resolución.
|
Dibujar y reconocer los elementos y propiedades de diferentes polígonos , obteniendo el número de diagonales desde un vértice y el número total de diagonales (desde todos los vértices ).
Obtener la ∑ de los ángulos centrales, interiores y exteriores de los polígonos que recortaron.
Resolver problemas donde aplique el cálculo de perímetro y área de diferentes polígonos regulares e irregulares, por diferentes técnicas, haciendo énfasis en los irregulares (triangulación del polígono). |
Album de la investigación con los datos requeridos.
Album de la investigación con las ∑ de los ángulos requeridos.
Listado de problemas resueltos.
|
Guía de observación para evaluar cómo identificaron
las propiedades y características de los diversos
polígonos.
Guía de observación para evaluar cómo obtuvieron los ángulos requeridos.
Evaluar la resolución de los problemas.
|
Cierre |
Actividades de enseñanza |
Actividades de aprendizaje |
Producto de Aprendizaje |
Evaluación |
Solicitar al alumnado que apliquen los elementos y propiedades de los polígonos en la resolución de problemas.
Los problemas planteados deben estar relacionados con situaciones que se identifican en su comunidad.
|
Resolver ejercicios y problemas aplicando los elementos y propiedades de los polígonos en la resolución de problemas.
tanto en clase y extra -clase. |
Listado de problemas resueltos.
. |
Examen práctico |
|
Agregar un comentario